
La semana pasada celebramos el Día Internacional de la Tolerancia (16 de noviembre) y nos dimos cuenta que tenemos que hacerlo los 365 días del año. Gracias a tod@s por vuestra participación, colaboración, ilusión, talento, arte y tiempo.
Más de 300 personas han participado, disfrutado, reflexionado y celebrado la Tolerancia a través de la construcción del mural de conceptos, coloquio, batucada y pasacalles, taller de tapas del mundo, performance teatral y las actuaciones de Bollywood, percusión africana, cuentacuentos y juegos.
“Desaprender prejuicios” “Conocer” “Estar más cerca de las personas” “Soñar con la esperanza” «Hacer tolerancia día a día» son algunas de las reflexiones del coloquio en el que participaron Adriana Alcohol, creadora y coordinadora de “Esto es Malasaña”, Javier de Castro, abogado especializado en Derecho de Familia y Menores y fundador de Voces LGTB Madrid, Daniel Alquist Rodríguez, coordinador de proyectos en zonas desfavorecidas de Cruz Roja y mediador social y Christian Sánchez, antropólogo, sexólogo y educador de la Fundación SEXPOL que se recogieron en el mural instalado en EP14.
Al ritmo de batucada recorrimos calles del barrio e invitamos a vecinos y vecinas a celebrar y moverse por la #Tolerancia.
Siete artistas, siete personas comprometidas y con ganas de hacer algo por celebrar, reflexionar y disfrutar de la #Tolerancia nos regalaron «En el horizonte de la Tolerancia». Una performance teatral en el que interpretaron textos y poemas de Bertolt Brecht, Juan Ramón Jiménez, Walt Whitman, Bernard-Marie Kolès y Óscar Espirita, entre otros. En este encuentro se mezclaron muchas cosas, público y artistas, raíces y culturas diversas y muchas ganas de hacernos reflexionar y pasarlo bien.
Gracias a Ruth Salas, Hicham Malayo, Lib Ndo, Elsa Ruiz, Beatriz Sofía Mbula, Alejandra Jenni y Marco Magoa por hacernos pasar 35 minutos llenos de emoción, sensibilidad y mucha #tolerancia.
Terminamos la celebración el sábado en la plaza del 2 de Mayo con música, danza, encuentros, cuentos con Lucky Ducky, juegos y muchas cosas más.
En el barrio también se ha celebrado el Día de la Tolerancia con distintas actividades desde la Biblioteca Pública Municipal “Conde Duque” y el AMPA del Pi y Margall. El año que viene queremos ….¡Más #Tolerancia!
Y nos quedamos con…
“Aceptar el hecho de que los seres humanos, naturalmente caracterizados por la diversidad de su aspecto, su situación, su forma de expresarse, su comportamiento y sus valores, tienen derecho
a vivir en paz y a ser como son”